La herbolaria es la práctica de recolectar y utilizar hierbas para su uso medicinal en tratamiento y prevención de una tremenda cantidad de condiciones de salud sin interferencias artificiales, siendo también conocida como fitoterapia.
La herbolaria se concentra en trabajar con las plantas medicinales para dejarlas listas para su utilización, siendo una precursora de la farmacología moderna que data desde las civilizaciones más antiguas.
Beneficios de la herbolaria
- Destruyen y permiten la expulsión de parásitos intestinales.
- Anti inflamatorias; Remedios herbolarios con plantas como la cola de caballo alivian o reducen la inflamación o hinchazón de tejidos.
- Antimicrobianas; Exterminan microbios causantes de enfermedades y ayudan a fortalecer los mecanismos de defensa del organismo.
- Astringentes; Reducen la irritación cutánea y crean barrera protectora contra infecciones.
- Estimulantes del sistema digestivo; Inducen el apetito y producción de jugos digestivos.
- Carminativas; Calman la inflamación de las paredes intestinales y permiten la eliminación de gases del tubo digestivo.
- Emolientes; Tienen acción antiácida y protege a los tejidos irritados o inflamados.
- Diuréticas; Aumentan la producción y eliminación de orina.
- Emenagogos; Estimulan la expulsión del flujo menstrual.
- Expectorantes; Permiten la eliminación de mucosidades alojadas en vías respiratorias. Tal es el caso de la acelga.
- Hepáticas; Fortalecen al hígado y ayudan a que funcione adecuadamente.
- Tranquilizantes; Ayudan a reducir y controlar estados de nerviosismo, ansiedad